Inicio  


 Artículos de periódico
Diálogo: Presidente de Queens College urge a repensar la imagen de la un...
Noticel: La Universidad ya no transforma al estudiante, quien busca sólo...
Artículo El Nuevo Día - IVU vs IVA
IVU vs IVA : Dialogo UPR
Cannabinoides: El Nuevo Día
Diálogo UPR - Cannabinoides
Otros archivos >>


  Calendario
Bookmark & Share
Exposición imBALANCE

1 de marzo de 2023 - 1 de abril de 2023

ImBALANCE

El Programa de Apoyo al Artista en Formación (PAAF) es un proyecto de gestión cultural universitaria concebido por la Oficial ejecutivo del Centro de Recursos de Investigación Interdisciplinaria y Aprendizaje Subgraduado (CRiiAS), Zobeida Díaz Pérez, avalado por la directora Dra. Carmen Maldonado-Vlaar. El mismo tiene como objetivo primordial brindar un espacio expositivo y de taller especializado en arte para estudiantes del nivel subgraduado en la Galería de Arte de CRiiAS. 

Esta es la primera exposición colectiva de tema libre para cinco estudiantes que forman parte del programa PAAF. La muestra titulada Imbalance recoge las inquietudes que comparten estos artistas en formación sobre problemas socioculturales como el proceso de gentrificación, la precariedad económica y la condición colonial de Puerto Rico, entre otros temas. Podemos estipular que los problemas mencionados producen incertidumbre, desasosiego, indignación del pueblo que intenta hacer un balance ante la falta de acción determinante en la búsqueda e implementación de soluciones. En la pieza titulada Aequilibrium, André Beauchamp construye una torre de cubos de acero inoxidable que se balancea por medio de aristas compartidas donde se proyectan imágenes de situaciones que desestabilizan la sociedad puertorriqueña. Por otra parte, el elocuente dibujo de Gabriela Marengo titulado Viejo San Juan, nos invita a reflexionar sobre la diversidad de culturas que interactúan en la ciudad amurallada. Sobre todo el costo del progreso y el desplazamiento, sin perder de perspectiva, el patrimonio cultural edificado. Finalmente, Hormiga Boba-Metal y Hormiga de Campo del artista en formación Sebastián Ramos-Soto nos ubica en una posición incómoda, la de admirar la laboriosidad de las hormigas como metáfora del Boricua, sin embargo, se mantiene colonizado.  

Agradecemos a la decana Carmen Maldonado-Vlaar y al equipo de trabajo de CRiiAS por viabilizar este proyecto innovador que nutre el ecosistema de la producción artística cultural universitaria. 

 

Dr. Raymond Cruz Corchado

Coordinador Galería de Arte de CRiiAS 

 

Estudiantes participantes:

  • Aleysha Pacheco
  • André Beauchamp Saalmann
  • Fabiola Báez Flores
  • Gabriela Marengo Ortiz
  • Sebastán Román